Realidad aumentada. ¿La ficción supera a la realidad?



Lo primero que tenemos que tenemos que tener claro es que la realidad aumentada es la que genera capas de información virtual alineadas con la imagen del mundo real para lograr una sensación de integración.


Aunque apareció hace ya varias décadas, no es hasta ahora cuando se está aprovechando todo su potencial, en campos muy variados, desde la publicidad y los videojuegos a la medicina.

Podemos distinguir dos tipos de realidad aumentada, la que necesita de marcadores o imágenes, en este tipo de realidad aumentada, un software reconoce una imagen o marcador que previamente ha sido registrado y superpone información sobre ella.
Por otro lado la realidad aumentada basada en la geolocalización, superpone información sobre el entorno basándose en la posición y la orientación.

                                 


Aurasma es una aplicación sencilla para ver y generar realidad aumentada, es multiplataforma ya que dispone de versión para iOS, android y Online. Las principales ventajas de aurasma son: que permite crear realidad aumentada con casi cualquier imagen u objeto que se nos ocurra, permite geolocalizar nuestra auras y permite crear SuperAuras.

Para usar aurasma desde nuestro móvil simplemente tendremos que abrir la aplicación y apuntar sobre la imagen disparadora (si se trata de un superaura, si no, deberemos seguir previamente al usuario y al canal responsable de dicho aura) y nos aparecerá el overlay que tenga asignado.

También podemos crear nuestras propias auras desde el dispositivo móvil, asignando a una fotografía tomada por nuestra cámara, una imagen o vídeo de nuestra galería.

A continuación dejaremos dos marcadores para escanear con augment.

                               

No hay comentarios: