Blog acerca de los sistemas de comunicación, escrito por un estudiante de diseño industrial.
La revolución de las apk
En un mundo en el que en al año (datos de 2014) se venden 1.301,1 millones de de terminales se abre un gran mercado que se crece cada instante que pasa exponencialmente. El mercado de las aplicaciones móviles.
Hay aplicaciones para todos los gustos y públicos. Aplicaciones que buscan facilitarnos la vida dia a dia, como son las denominadas, To-Do, entre las que destaca Evernote, estas aplicaciones nos recuerdan eventos, tareas, citas, la lista de la compra. Aplicaciones que luchan contra uno de los principales males de los smartphones, la batería, ofreciendo planes personalizados que optimizan hasta el extremo la batería consiguiendo aumentar el tiempo de duración incluso un 20%.
Aplicaciones de comunicación y redes sociales, Whatsapp, Facebook, Twitter.... Estamos en la era de la comunicación y de compartir todo con todos, por eso acumulan estas aplicaciones millones de descargas y suelen encontrarse en los puestos mas altos en cuanto a descargas en todos los "app markets"
Y por ultimo aplicaciones de entretenimiento, juegos y aplicaciones que no tienen un objetivo mas allá de matar el tiempo que tienes libre. Si bien es cierto que las hay con cierto grado cultural, apalabrados, Atriviate, Preguntados... O en las que hay que seguir estrategias y desarrollar el ingenio, Clash of Clans, Hitman Go... Y juegos que se basan en lo absurdo, como: Me comi una salchipapa.
Tenemos en la web cientos de plataformas para crear, de manera gratuita o casi gratuita, nuestras propias aplicaciones, entre estas destacamos las que hemos usado a fecha de hoy, octopusapps, upplication,theappmakery appyet. A pesar de haber probado estas 4 herramientas no hemos conseguido desarrollar ninguna aplicación, algunas son mas intuitivas que otras pero aun así desarrollar una aplicación es muy costoso en cuanto a tiempo se refiere.

.png)



No hay comentarios:
Publicar un comentario